28/01/2014

El Combate Escénico, herramienta necesaria para el actor

La profesora Valentina Calandriello impartirá un curso intensivo en nuestro Centro sobre el Combate Escénico. Hemos querido recoger algunas de sus reflexiones y su recorrido personal como actriz y docente.

¿Por qué el combate escénico – nos dice Valentina- es una herramienta necesaria para el actor?

“Porque es la traducción física y concreta de un conflicto. En cada escena hay un conflicto que vive y se alimenta de la relación entre los personajes.

Que sea con o sin armas, lo interesante no son los actores sino lo que ocurre entre ellos.  Durante el curso los actores aprenderán a trabajar en un alto nivel de riesgo manteniéndose absolutamente fuera de peligro. Esto les dará el permiso para tirarse sin miedo a la escena, darle vida y disfrutar del trabajo.”

Combate escénico

Valentina Calandriello estudia Combate Escénico en Italia con Sandro Campagna y con el maestro Francesco Manetti, con el que trabaja como asistenta durante tres años para la realización de cursos y creación de combates y duelos en varios espectáculos producidos por “Teatro di Roma”, “Teatro Stabile del Veneto” y “Teatro Stabile dell’Umbria”. Sucesivamente profundiza las técnicas de Esgrima y Combate en Londres con Jonathan Waller y Kristin Soeborg, donde se gradúa como profesora en la British Academy of Dramatic Combat en las siguientes disciplinas: Florete, espada medieval, puñal, bastón, manos desnudas y sable.

Su interés hacia el trabajo de expresión corporal e interpretación la lleva a estudiar varias disciplinas como la gimnasia de corrección, la danza, la acrobacia, la técnica Linklater o la técnica Meisner, lenguajes que a menudo apoyan y nutren su trabajo.

 

Desde entonces empieza un trabajo de investigación con el objetivo de fundir cada vez más los dos lenguajes, focalizando el trabajo en la escucha y en la verdad del estar haciendo.